Noticias del Partido Encuentro

Encuentro en el Blog

Sumate!

Si querés sumar tu blog a CiberEncuentro.net, debés escribirnos a info@ciberencuentro.net con tus datos y la antigüedad del blog. El único requisito es que el blog trate temas sociales/políticos y los autores adhieran a la propuesta de Nuevo Encuentro.

04 septiembre, 2011

Sabbatella: “La oposición subestima a la gente”

"Los opositores existen. Lo que pasa es que nadie los elige", consideró respecto a los análisis de que hubo una debilidad en la oferta electoral contraria al Gobierno.

"Hace sólo un año y medio hablaban de fin de ciclo, de caída libre, de apocalipsis, de derrumbe. Circulaban por los medios pronosticando grandes crisis. Pero además, no sólo imaginaron ese país, sino que intentaron construirlo. Pronosticaban que iba a suceder algo terrible, y militaban para que eso sucediera. Por suerte el oráculo no se cumplió, y se encontraron con otra realidad", opinó Martín Sabbatella sobre el rol de la oposición y el resultado de las primarias de agosto. "Ahora, con el resultado puesto, -continuó- empezaron a hablar de fraude, de cambiar el sistema electoral, de la boleta única, etcétera. Hablan de calidad institucional y de previsibilidad; y quedó demostrado que lo del fraude era una operación mentirosa y quieren cambiar las reglas de juego a mitad de camino, en el medio del proceso electoral". "Nuestro pueblo sabe de dónde venimos, existe un balance ampliamente positivo sobre Néstor y su aporte al país, una muy buena evaluación sobre cómo cambió la vida de cada uno y cómo cambió Argentina", consideró el candidato a gobernador de Buenos Aires.

En una extensa entrevista publicada hoy en el diario Tiempo Argentino, el dirigente de Nuevo Encuentro expresó: "Vamos a trabajar muy fuerte para llegar al millón de votos. El 23 de octubre, no se define únicamente quién será el gobernador. Lo que se juega en la provincia en esta elección es el futuro. Trabajamos para fortalecer a esta fuerza, para consolidar el rumbo iniciado en 2003 y para colaborar con su profundización". Sabbatella consideró que el triunfo de Cristina "a algunos nos llenó de alegría y a otros todo lo contrario" y se manifestó "muy contento" con el resultado de Nuevo Encuentro, que superó lo obtenido en 2009: "Conseguimos 440 mil votos y eso es auspicioso de cara al futuro, porque siempre las elecciones que buscan cargos ejecutivos son más complicadas para las fuerzas emergentes".

Respecto al gobernador bonaerense, manifestó: "Scioli no expresa el mismo rumbo de cambio que vive el país y mucho menos su profundización. Se acomoda a los vientos que soplan, y mientras sople Cristina está todo bien. El problema es si le toca soplar a él. El 23 de octubre hay que votar pensando en el futuro, en los debates que vienen, en darle más fuerza a lo que la provincia necesita para estar en sintonía con el profundo cambio que vive el país. Hay que votar pensando en lo que tiene que pasar mañana, en lo que está pendiente y en la fuerza que se necesita para lograrlo".

Sobre las denuncias opositoras de que un triunfo contundente del oficialismo afectaría el equilibrio democrático, Sabbatella opinó: "Si una fuerza política saca más del cincuenta por ciento, es porque la mayoría de la población considera esa propuesta como lo mejor para la Argentina, y punto. ¿Cuál es el riesgo institucional? Todo lo contrario, brinda mayor estabilidad, previsibilidad y fortaleza para cristalizar un determinado proyecto. Además, hay que decir que en los últimos dos años esta oposición tiene mayoría en el Congreso, y así nos va. Se juntaron, armaron el Grupo A, dividieron las Comisiones entre ellos, pusieron palos en la rueda... Plantear ahora el tema del equilibrio parlamentario es ridículo. Su planteo es ‘si la mayoría la tienen ellos es autoritarismo, si la tenemos nosotros es Democracia'".

Por último y en relación a los análisis que señalaron una debilidad de la oferta electoral opositora, el candidato de Nuevo Encuentro consideró: "Hay muchísimo enfrente. Dirigentes importantes, como Alfonsín, Duhalde, Macri, De Narváez, Barrionuevo, Binner, Solanas, Carrió. Variado y para todos los gustos; sumados a los grandes grupos económicos empecinados en marcar la agenda de lo que ellos consideran bueno o malo, más los medios corporativos. Todo eso es la oposición, y a todo eso se le ganó en las primarias. Entonces: terminemos con el verso de que no hay oposición. Los opositores existen, lo que pasa es que nadie los elige, proponen algo que la sociedad no acepta, no quiere".


Martín Sabbatella

No hay comentarios:

Publicar un comentario